فيريفاكتو لصناعة الضيافة: الدليل النهائي للامتثال للوائح دون تفويت أي شيء في مطعمك
En 2025, la hostelería vive otro punto de inflexión: la entrada en vigor de فيريفاكتو, el nuevo sistema que obliga a los negocios a garantizar la integridad, trazabilidad y verificación de todas sus transacciones.
Y sí, sabemos lo que estás pensando: “Otro cambio más en plena operativa del restaurante…”.
Pero aquí viene la buena noticia: si se implementa bien, Verifactu no solo evita sanciones, sino que mejora tus procesos, tu control interno y la salud financiera de tu negocio.
En FOS Consulting llevamos meses preparando a restaurantes, grupos y cadenas para adaptarse sin estrés. Esta guía recoge todo lo que necesitas saber para hacerlo de forma segura, rápida y sin parar tu servicio.
¿Qué es Verifactu y por qué afecta directamente a tu restaurante?
فيريفاكتو es el sistema aprobado por Hacienda que obliga a que cada ticket, factura y cobro generado en tu restaurante se registre con un código seguro, verificable e inalterable.
Su objetivo es evitar manipulaciones y garantizar que todos los movimientos son trazables y auditables.
En restauración, donde el volumen de transacciones es alto y la operativa es rápida, cumplir Verifactu no es opcional:
✔ Se exigirá a todos los TPVs y softwares de gestión
✔ Solo podrán usarse sistemas certificados y compatibles
✔ Cada operación debe quedar registrada de forma inmodificable
✔ Habrá sanciones si no se cumple
¿Cómo funciona Verifactu en un restaurante?
Para que un restaurante cumpla, el sistema debe:
-
Registrar cada venta o cobro
-
Generar un identificador único Verifactu por operación
-
Guardar la información sin posibilidad de ser alterada
-
Enviar los datos en el formato requerido por Hacienda
-
Permitir auditoría total de la actividad
Todo esto debe ser automático y transparente para el negocio.
La buena noticia: si ya usas أغورا TPV la adaptación es sencilla.
¿Qué negocios están obligados a cumplir Verifactu?
Afecta directamente a bares, restaurantes, cafeterías, hoteles y cualquier negocio del sector horeca que emita facturas. Cumplir con Verifactu no es opcional:
-
Desde enero de 2026 será obligatorio para empresas.
-
Desde julio de 2026, también para autónomos.
Beneficios reales de Verifactu para tu cocina, tu sala y tu gestión
Aunque nace como obligación legal, Verifactu también ayuda a la gestión:
1. Cero pérdidas y mayor control
Trazabilidad completa = menos descuadres, fugas y errores.
2. Cierres más rápidos
El gerente ya no revisa tickets inconsistentes ni versiones distintas.
3. Auditorías más sencillas
Toda la información está estructurada y certificada.
4. Mejora de procesos internos
Detectas fallos en sala, picos de venta, errores humanos y diferencias entre caja y TPV.
5. Imagen profesional ante el cliente
El ticket incluye códigos verificables, lo que transmite seguridad y rigor.
Cómo preparar tu restaurante para Verifactu (sin parar la operativa)
En FOS Consulting hacemos este proceso en tres pasos:
1. Auditoría de tu sistema actual
2. Actualización o instalación del sistema compatible Verifactu
3. Formación del equipo
¿Qué pasa si no implemento Verifactu?
Sanciones, problemas legales, riesgos en inspecciones y la imposibilidad de usar determinados softwares.
En hostelería, el riesgo es innecesariamente alto.
Conclusión: Verifactu no es un problema; es una oportunidad de profesionalización
En un sector con márgenes ajustados, rotación de personal y picos operativos, tener un sistema más seguro, ordenado y trazable es una ventaja competitiva.
Y sí, cumplir con Hacienda también se puede hacer sin perder el ritmo del restaurante.
¿Quieres que tu restaurante cumpla Verifactu sin complicaciones?
En FOS Consulting preparamos a tu equipo, actualizamos tu sistema y dejamos todo funcionando desde el día uno.

